Beneficios del vínculo familia escuela
BENEFICIOS DEL VÍNCULO FAMILIA ESCUELA Anna Fillat y Cristina Morató, Técnica del Programa KOA y Project Manager Programa Komtü ¿Cómo podemos fortalecer los vínculos entre las familias y los…
Pensamiento decolonial, pensamiento sistémico y cooperación internacional: reflexiones sobre la posibilidad de unir estos mundos a través de la apuesta de Zonas Modelo
PENSAMIENTO DECOLONIAL, PENSAMIENTO SISTÉMICO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL: REFLEXIONES SOBRE LA POSIBILIDAD DE UNIR ESTOS MUNDOS A TRAVÉS DE LA APUESTA DE ZONAS MODELO Carolina Aranzazu Osorio,…
¿Falta de adultez o ausencia de juventud? Repensando el acompañamiento a jóvenes
¿FALTA DE ADULTEZ O AUSENCIA DE JUVENTUD? REPENSANDO EL ACOMPAÑAMIENTO A JÓVENES Sara Ortega, Project Manager Acompañamiento y Caterina Ponte, técnica de mentoría del programa Zing. Son diversos los…
La transformación digital empieza por las personas: el cambio cultural como pilar fundamental
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPIEZA POR LAS PERSONAS: EL CAMBIO CULTURAL COMO PILAR FUNDAMENTAL Xavi March, Director Corporativo, y Guillermo Romero, Data Analyst. En los últimos años, la tecnología…
La orientación académica y profesional: del propósito a la acción
LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL: DEL PROPÓSITO A LA ACCIÓN Sofía Genta y Andrea Ortega, Project Manager y Técnica de vocación. “Nos dieron muchas charlas sobre si queríamos hacer…
Reflexión sobre la consideración del componente de participación comunitaria en la implementación de proyectos educativos
REFLEXIÓN SOBRE LA CONSIDERACIÓN DEL COMPONENTE DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS Edmond Diop, responsable de seguimiento de proyectos, Senegal. A menudo…
Aprobación nuevo reglamento de extranjería
APROBACIÓN NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA Laura Herrando y Marta Torrebadella, Project Manager y Técnica de inserción laboral del Programa Zing. Desde que en 1985 se aprobara la primera ley de…
Por una mejor movilización de los socios institucionales: el ejemplo de la Fundación Nous Cims en Senegal
POR UNA MEJOR MOVILIZACIÓN DE LOS SOCIOS INSTITUCIONALES: EL EJEMPLO DE LA FUNDACIÓN NOUS CIMS EN SENEGAL Pape Makhtar, representante de país, Senegal. Asociación es la relación entre dos o más…
Comunicar en el tercer sector: la oratoria como aliada
COMUNICAR EN EL TERCER SECTOR: LA ORATORIA COMO ALIADA Marina Caymari, técnica de comunicación. La Real Academia Española define la oratoria como “el arte de hablar en público de manera elocuente y…
La importancia de incluir la mirada interseccional en los proyectos de mentoría social
LA IMPORTANCIA DE INCLUIR LA MIRADA INTERSECCIONAL EN LOS PROYECTOS DE MENTORÍA SOCIAL Meritxell Puértolas, técnica de mentoría del Programa Zing, y Laura Prego, Project Manager del Progrma Zing.…
Transformación digital para la mejora del bienestar emocional adolescente. Experiencia de KOA Programme.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA LA MEJORA DEL BIENESTAR EMOCIONAL ADOLESCENTE. EXPERIENCIA DE KOA PROGRAMME. Roger Caro, técnico de Koa Programme. A la hora de hablar de transformación digital en…
Una mirada feminista, la mujer en el mundo laboral
UNA MIRADA FEMINISTA, LA MUJER EN EL MUNDO LABORAL Sara Polo, gestión de servicios centrales y administración, y Alba Berenguer, técnica en gestión de personas y desarrollo de talento. Seguramente,…
El impacto social de las políticas ESG: Por un futuro más equitativo y sostenible
EL IMPACTO SOCIAL DE LAS POLÍTICAS ESG: POR UN FUTURO MÁS EQUITATIVO Y SOSTENIBLE Paco Romero, Responsable de Desarrollo y Alianzas del Programa Zing. En colaboración con Juan Mezo, socio director…
El nivel de estudios de las personas: ¿un factor determinante en la salud y la esperanza de vida?
EL NIVEL DE ESTUDIOS DE LAS PERSONAS: ¿UN FACTOR DETERMINANTE EN LA SALUD Y LA ESPERANZA DE VIDA? La formación académica que obtiene una persona puede definir sus condiciones vitales, por este…
Sostenibilidad Social: Labrando Cambios Duraderos en nuestras Comunidades Educativas, Sociales y de Salud
SOSTENIBILIDAD SOCIAL: LABRANDO CAMBIOS DURADEROS EN NUESTRAS COMUNIDADES EDUCATIVAS, SOCIALES Y DE SALUD Pau Gomes, Director Área Bienestar Emocional. En el contexto actual, donde la atención se…
Una evaluación holística de los acompañamientos de mentoría
UNA EVALUACIÓN HOLÍSTICA DE LOS ACOMPAÑAMIENTOS DE MENTORÍA Alba López Martínez y Víctor González Núñez, Técnica de mentoría y Coordinador del eje de acompañamiento. La mentoría socioeducativa ha…
Revertir la polarización: Un desafío complejo, pero no imposible
REVERTIR LA POLARIZACIÓN: UN DESAFÍO COMPLEJO, PERO NO IMPOSIBLE Marta Mosquera, Directora General. La polarización actual en el mundo exacerba la división ideológica y social, afectando…
Voluntariado: no todo vale
VOLUNTARIADO: NO TODO VALE Olga Permanyer Martinez,Program Support & Innovation, Área de Desarrollo Global. El proyecto de 1994 “Do No Harm” buscaba un proceso de aprendizaje basado en la…
Hacia una comunicación digital más justa e inclusiva: La importancia de la perspectiva de género
HACIA UNA COMUNICACIÓN DIGITAL MÁS JUSTA E INCLUSIVA: LA IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Entrevista a Marta Macias Quesada, experta en incorporar la perspectiva de género en políticas…
Reflexiones sobre la movilidad social en clave interseccional
REFLEXIONES SOBRE LA MOVILIDAD SOCIAL EN CLAVE INTERSECCIONAL Jessica Corpas Figueroa, Responsable de Gestión de Proyectos, Colombia – Área de Desarrollo Global. De un tiempo para acá, se…