« Africa is a youthful continent, 70% of our population is under 35. Nutrition and access to nutritious food is critical for young people. But young people also make a huge part of the labor force for agriculture. Through the work I do with LEAP Africa, we train young people in public schools on leadership and social innovation to become entrepreneurs to start and scale successful food companies and agribusinesses in Africa »
La autora de este artículo reflexiona sobre la agricultura y la población joven. Según datos del Banco Mundial, tres cuartos de la población pobre en el mundo reside en las áreas rurales del planeta. Y en términos de empleo, las actividades agrícolas son las que concentran la mayor participación en la generación de empleo. De esta manera, observamos como la combinación entre la agricultura y una población con 70% de jóvenes tiene un potencial muy interesante.
Sin embargo, hay dos retos que hay que tener en cuenta:
- Éxodo rural creciente de los jóvenes a las ciudades: por ello es esencial trabajar en la generación de oportunidades de empleo que fomenten una mayor y eficiente conectividad entre campo y ciudad
- El Cambio Climático trae consigo sequías e inundaciones recurrentes que afectarán de manera muy particular la zona saheliana y sus actividades agrícolas. Factor que reforzará a un más el éxodo rural de la población juvenil. Por lo tanto, es de suma importancia trabajar para crear tecnologías que promuevan esta resiliencia y adaptación de la agricultura al Cambio climático.
Nuestra área de desarrollo global lleva a cabo un bonita iniciativa que combina estos dos retos: ULDLR, una entidad socia de nuestro Programa de Empleabilidad en Senegal que conecta las necesidades del mundo rural formando a jóvenes como instaladores solares para el riego en la agricultura. El agua, un bien en entredicho con el cambio climático, queda garantizado gracias al bombeo por sistema solar de acuíferos más profundos que no se secan.